¿Cuántos aciertos pide la UNAM COMIPEMS 2023?

Además del puntaje que obtendrás cuando realizas la prueba de la COMIPEMS, debes de tener en cuenta que existen algunos factores que son de suma importancia, los cuales influyen en los resultados finales y también definen en que preparatoria o institución vas a estudiar.

Para que tengas una mejor preparación para tu evaluación, aquí te mostramos el Examen COMIPEMS 2023 Simulador gratis, para que puedas estudiar y repasar. Son una lista de 5 simuladores, e iremos sumando más con el pasar de los días.

Las autoridades educativas han previsto que en este año 2023, más de 418 mil jóvenes se han registrado para participar en dicho concurso, con la finalidad de obtener un lugar para seguir cursando sus estudios de nivel medio superior, en alguna institución pública de gran demanda que se encuentre México o sus alrededores.

Aciertos que se necesitan para quedar en la primera opción

El promedio de aciertos obtenidos por diferentes alumnos años pasados siempre ronda entre los 69 y solo el 0,001% ha logrado contestar en su totalidad las 128 preguntas que la COMIPEMS ofrece en su prueba. Además, son 2 las instituciones más demandadas para estudiar entre las 9 que existen por diferentes aspirantes, las cuales son la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), que tiene a su disposición 34 mil puestos para nuevos ingresos y la IPN (Instituto Politécnico Nacional) con cerca de 23 mil lugares muy ofertados.

Para que los aspirantes puedan acceder a la UNAM necesitan un promedio que ronda entre los 87 y 94 aciertos, pero en cambio para entrar a la IPN se necesita un promedio entre los 86 y 106 aciertos, dependiendo del campus que se esté eligiendo.

Artículo de interés: Cecyt 13 Curso Comipems 2023

¿Cuáles son los factores que definen un excelente puntaje en la COMIPEMS?

Algunos de los factores que definen el puntaje COMIPEMS, pueden ser los siguientes:

1.- Demanda: Como es de saberse, más del 80% de los aspirantes siempre eligen instituciones o planteles que poseen una alta demanda, pero según la Comisión Metropolitana por los estudios que llevan realizando al pasar los años, han determinado que la mitad de los aspirantes prefieren o desean entrar a la UNAM.

Pero, el problema de elegir un plantel con mucha demanda, es que en el peor de los casos pueda que no entres a la institución, pues no solamente estarás tú compitiendo por un puesto en la UNAM, sino muchos aspirantes más.

2.- Promedio: Este no es un impedimento para quedar en tu primera opción de institución, pero existen planteles que si lo consideran sumamente importante, entre ellas te podrás encontrar con la UNAM o alguna vocacional de la IPN, donde exigen un promedio mínimo de 7.0.