Preguntas Frecuentes COMIPEMS 2023

El COMIPEMS puede ser un proceso que te genere muchas dudas, además hay algunas preguntas que la misma comisión no las resuelve del todo, sin embargo, a continuación te daremos a conocer a ti y a tus padres, cuáles son esas preguntas frecuentes que se te pueden pasar por la mente

Preguntas frecuentes

  • ¿Hasta cuándo es la fecha límite para cancelar los $395 MXN del examen?

No existe una fecha límite para cancelar la cuota del examen, la podrás pagar cuando lo desees, lo único que debes tener presente, es que el día de tu registro presencial la ficha ya debió ser cancelada. Pero, ten en cuenta y cancela lo antes posible la cuota, ya que las filas en los bancos aumentan a medida que los registros van iniciando y podrías durar hasta unas 6 horas en la cola.

Recuerda que el pago debe realizarse en una entidad bancaria, ya que necesita el sello oficial, por ello es que no se permiten realizar transferencias.

  • ¿Se necesita un promedio mínimo para presentar?

Solo las instituciones de IPN y la UNAM exigen un promedio mínimo de 7.0, de no contar con este promedio aun así tuvieras el puntaje que se necesita o se solicita, no podrás ingresar a la opción que deseas.

  • Si es la segunda vez que presento la prueba ¿El COMIPEMS tendrá una preferencia en mí?

El COMIPEMS es un proceso transparente, es decir, es una comisión que no hace distinciones de ninguna índole, por ello deberás concursar nuevamente por un lugar como todos los aspirantes, sin importar si la segunda vez que realizas la prueba, en pocas palabras, para el COMIPEMS no existe preferencia.

  • ¿Si soy un estudiante extranjero o foráneo existe la posibilidad de quedar más rápido?

No, elCOMIPEMS  no realiza ningún tipo de distinciones y todos los aspirantes o estudiantes se regirán bajo el mismo proceso, por lo que es imposible que exista alguna preferencia, así seas de España, México o de cualquier otro lugar.

FAQ Comipems

  • Ya tengo 20 años de edad, ¿Tendré derecho a realizar la prueba?

Si, ya que el COMIPEMS no estable ningún límite de edad, puesto a que no existe ningún tipo de discriminación, respetando de esta manera el derecho a la educación.

  • ¿Cuántas opciones educativas o instituciones se pueden poner en el listado?

No existe un mínimo de solicitud, es decir, podrás escoger las instituciones que desees, pero lo más recomendable es que elijas unas 10, siempre y cuando sean en realidad instituciones donde quieras estudiar, de esta manera aumentaras las posibilidades de poder ingresar en alguna de las opciones que elegiste.

  • ¿Cual es mejor forma de ordenar las opciones que deseo?

Lo mejor es que ordenes tus instituciones en base a lo que buscas, es decir, tu primera opción debe ser siempre la institución o plantel de tus sueños, esa en la que siempre has deseado entrar, la segunda opción puede ser una institución que te guste, pero no tanto como la primera opción y como última opción, elige una institución donde te gustaría quedar, sabiendo que las expectativas no serán iguales a las dos opciones anteriores.

Nunca ordenes tus opciones en base a los aciertos, es un error tan grande que te podrá traer consecuencias luego, como puede ser dejarte sin la opción de entrar a alguna institución.