Sacar más de 100 aciertos en el examen COMIPEMS 2023

Como es de saberse, en más o menos dentro de un mes se tiene previsto que los aspirantes rendirán o realizaran la prueba que la COMIPEMS ofrece cada año, pero para que la prueba salga de lo mejor y que se obtenga un puntaje perfecto, será necesario de que refuerces tus conocimientos al 100%, pues de esta manera pueda que quedes en una de las primeras opciones de las instituciones que elegiste, por ello a continuación te daremos a conocer algunas claves o tips, aquí encontrarás la guía comipems en PDF para que te prepares y rindas en la prueba eficientemente.

Los exámenes que realiza la COMIPEMS durante todos los años, siempre consta de 128 preguntas las cuales son de opción múltiple, mismas que van acopladas a los conocimientos y habilidades básicas relacionadas al plan básico de cada institución de secundaria.

Para poder continuar tus estudios en la institución de tus sueños, debes conocer si la misma es o no de alta demanda, pues algunos planteles como la UNAM o la IPN, solicitan siempre un puntaje un poco mayor en comparación a otras instituciones y por ello, el puntaje de tu examen COMIPEMS debe ser uno de los mejores si quieres pertenecer a uno de estos planteles.

Artículo de interés: Examen COMIPEMS Simulador

El mínimo de puntaje de aciertos para acceder a la UNAM va desde los 87 hasta los 94, en cambio los del IPN, van desde el 86 hasta los 106, dependiendo del campus que elija el aspirante.

¿Cómo me preparo para el examen de la COMIPEMS?

Para prepararte de la mejor manera y presentar el examen de la COMIPEMS, será necesario de que conozcas una estructura de temas que no debes pasar por alto, por ello a continuación te daremos a conocer algunas claves o tips, que debes de tener presente.

1.- Lo primero que debes saber, es que la prueba consta de 128 preguntas que se encuentran divididas en dos áreas, la primera se le conoce como Habilidades Intelectuales, en donde se evalúan las destrezas relacionadas con las habilidades matemáticas y de razonamiento verbal.

La segunda se le conoce como la de los Conocimientos Disciplinarios, el cual mide los conocimientos del plan de estudio que tuviste que haber visto en tu educación de secundaria, como la biología, español, física, formación cívica y ética, geografía, historia, matemáticas y química.

2.- Lo segundo que debes de tener en cuenta, es el temario del examen COMIPEMS, el cual comprende lo siguiente:

Habilidades intelectuales básicas:

Habilidad Verbal

  • Comprensión de lectura.
  • Antónimos.
  • Sinónimos.
  • Analogías.

Habilidad matemática

  • Sucesiones matemáticas
  • Series espaciales
  • Imaginación espacial
  • Problemas de razonamiento

Conocimientos disciplinarios

  • Español.
  • Historia.
  • Geografía.
  • Formación cívica.
  • Matemáticas.
  • Física.
  • Química.
  • Biología.